¿Por qué hacemos R+D?
Para beneficiar a cuantas más organizaciones y ciudadanos mejor, nos apoyamos en empresas, universidades y otras administraciones públicas que comparten nuestra visión.
Así, participamos en reputados programas y eventos científicos internacionales, en los que hemos cosechado reconocimientos, sin descuidar que, en lo posible, ese nuevo conocimiento adquirido se transforme en innovations, que también han merecido la consideración de partners y destinatarios.
Nos gustan los nuevos retos para seguir aportando en ámbitos diversos y analizamos con atención cualquier propuesta colaborativa.
Competencias / Know how
- Innovación abierta: Diseño de equipos multidisciplinares con expertos de diferentes sectores y usuarios para minimizar los riesgos en las diferentes etapas que configuran el proceso de transformación de una idea en un producto/servicio. Co-desarrollo para crear valor y co-validación con los destinatarios para garantizar la mejor aceptabilidad tecnológica.
- Automatización y/o soporte de la toma de decisiones: Implementación de soluciones de ayuda a la toma de decisiones para la planificación, programación, monitorización y mejora continua de actividades, ya sea a nivel estratégico, táctico u operacional. Utilizamos Inteligencia Artificial y Big Data.
- Análisis de sistemas socio-tecnológicos: Implementación a diferentes niveles de abstracción de modelos causales que faciliten el análisis de las interdependencias, considerando tanto los aspectos tecnológicos como los factores humanos que afectan al rendimiento del conjunto del sistema. Especialistas en soluciones multi-agente, que abordan tanto el comportamiento de los agentes mediante reglas como la interacción entre ellos, gracias a una ontología para validar el comportamiento de sistemas complejos y diseñar mecanismos de mitigación de dinámicas emergentes.