A medida que aumenta la demanda de viajes aéreos, también aumenta la necesidad de adaptar el actual sistema de alerta de tráfico y de prevención de colisiones a fin de preservar los altos niveles de seguridad y mejorar al mismo tiempo la capacidad y la eficiencia del espacio aéreo.

Teniendo esto en cuenta, el proyecto AGENT investigó y desarrolló un marco, proponiendo maniobras de trayectoria que tienen en cuenta las interdependencias entre el comportamiento humano, la automatización y el rendimiento de las aeronaves.

El marco proporciona a los controladores y pilotos de tráfico aéreo los medios para hacer frente a situaciones de conflicto entre aviones, permitiéndoles elegir la mejor solución al cambiar de trayectoria según las características específicas de cada conflicto. El marco está diseñado para ser cooperativo, ya que las soluciones propuestas son un factor de interés para todas las partes involucradas.

El marco abre la posibilidad de crear nuevas conexiones entre ciudades, aumentar la frecuencia de los vuelos y evitar el consumo de combustible debido a maniobras innecesarias, lo que a su vez reducirá las emisiones y los costos de combustible.

Se ha puesto en marcha un open demostrator para validar el marco y permitir que la comunidad científica pruebe sus propias herramientas. Los resultados obtenidos en las misiones de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) confirman los posibles beneficios del marco AGENT en la configuración del U-space.

Beneficios

  • Mejor resolución de conflictos y evitación de colisiones
  • Mayor conocimiento de la situación de la colisión prevista
  • Mejorar la capacidad del espacio aéreo
  • Mantenimiento de los niveles de seguridad

Miembros del proyecto: Cranfield University, Braunschweig Univ., Aslogic, Universidad Autónoma de Barcelona (Coordinador del proyecto)

“This project has received funding from the SESAR Joint Undertaking under the European Union’s Horizon 2020 research and innovation program with grant agreement No. 699313”.

EU_logo