
En el aeropuerto de Mallorca recibían gran parte de sus más de 23 millones de pasajeros en unos pocos meses del año.
En estas fechas, los pasajeros esperaban hasta 90 minutos de espera en el control de seguridad.
Para evitar esta situación molesta, la Dirección del aeropuerto recabó la opinión de prestigiosas consultorías multinacionales, pero la solución de los miembros de Aslogic fue totalmente disruptiva. Tras estudiar el comportamiento de los pasajeros, se identificaron las causas del bajo rendimiento de las líneas convencionales y se sugirió la fabricación de una nueva línea de acceso inexistente en el mercado combinada con la modificación del modo de trabajo del personal de seguridad.
A partir de nuestro estudio, un proveedor aeronáutico, Dinamic del Bages, se encargó de la fabricación de la nueva línea de acceso. Extrapolando los resultados del piloto al conjunto del aeropuerto, se demostró que se podía más que doblar el número de pasajeros inspeccionados (600 pax/h por línea, frente a los menos de 300 pax/h de la mayoría de aeropuertos). Ello suponía garantizar una espera máxima de 10 min en Mallorca.
Hoy en día, Vanderlande, líder mundial en integración de soluciones aeronáuticas, comercializa la línea de acceso derivada de los estudios de Aslogic bajo el nombre de Scannojet.
Desde Aslogic, nos hemos centrado en la solución de gestión de los recursos aeroportuarios (Aslogic Security Checkpoint System). Con independencia de los medios materiales y el personal disponible en cada zona de filtros de un aeropuerto, adaptamos una herramienta de gestión de los mismos que optimiza el rendimiento y mejora el nivel de servicio al pasajero, partiendo de potentes técnicas de simulación, big data y otros procesos.